Lunatismo es la palabra con la que la Clave define a cualquier enfermedad mental que pueda tener un cazador de sombras.
Historia[]
Desde el inicio del tiempo de los cazadores de sombras la Clave ha tratada de mantener aislados a todos aquellos cuyas mentes no funcionen "de la manera correcta".
Como la sociedad nefilim rechaza la medicina mundana utiliza el término lunatismo para referirse a todas las enfermedades mentales por igual, sin importar que los mundanos tengan varias nombres para diferenciar una enfermedad de otra.
Las hadas lo llaman enajenación (al igual que los mundanos) y se produce de forma permanente, no así como el trastorno mental, que es de carácter transitorio.
Cuando Arthur Blackthorn fue torturado en Feéra por la hermana de Nerissa, su mente se rompió de forma irreparable. Luego de eso él tenía momentos de lucidez mental pero eran escasos y generalmente vivía encerrado en el pasado, sin reconocer a las personas que lo rodeaban y mostrando una personalidad cruel y fría. Sin embargo el brujo Malcolm Fade creó un tratamiento aunque su eficacia era escasa y sus efectos secundarios bastante serios.
Cuando la Clave se enteraba de este tipo de casos encerraba al cazador de sombras en cuestión en el Basilias de Alacante para siempre, sin permitirle salir o tener visitas, ya que a su parecer la mente del cazador de sombras en cuestión rechazaba los poderes brindados por el Ángel Raziel.[1]
Trivia[]
- Como Tiberius Blackthorn era autista sus hermanos vivían con el temor constante de que la Clave notara que no se comportaba como los demás y considerara que tenía algún tipo de desequilibrio mental.
- En la serie de televisión, Shadowhunters: The Mortal Instruments, se dijo que la madre biológica de Jace Herondale, Céline, estaba mentalmente desequilibrada, que se mostraba más lúcida cuando estaba con Stephen.
Apariciones[]
- Lady Midnight (primera mención)
- El Señor de las Sombras (mencionado/a)
- Shadowhunters: The Mortal Instruments (alusión)